En este año 2017, la vasta problemática social, económica, cultural, ambiental que atraviesa el país y particularmente la desgracia en la que parece encontrarse el estado de Veracruz, constituye indudablemente una realidad dolorosa y lamentable.

Cuando -a todas las personas informadas que conozco- les lanzo la pregunta «¿Ya habremos tocado fondo?», la respuesta invariablemente es: «No».

Dicha problemática demanda de los veracruzanos en general, y de los universitarios en particular, el poner en juego nuestras capacidades para investigar y generar soluciones a dicha realidad, que pueden ir de la mesa del café y la servilleta a proyectos viables y probablemente exitosos en lo educativo, lo cultural, social y económico.

Dado que la alfabetización informacional es la base de los procesos de búsqueda, recuperación, evaluación y organización de información para la mejor toma de decisiones, hemos emprendido la creación de una serie de videos que ojalá contribuyan a que los cuerpos académicos de nuestra universidad alienten entre los estudiantes -o a que los estudiantes universitarios se alienten a si mismos- a explotar los tesoros bibliográficos con que cuenta nuestra casa de estudios, para un paulatino pero seguro mejoramiento colectivo.

01 Presentación

02 Marco para la Alfabetización Informacional en educación superior

03 Normas para el acceso y uso de la información en educación superior

04 Modelo DICS