Pasa en todos lados. Desde las parejas y las familias, hasta el conglomerado social. El silencio y la distancia que impone, la cerrazón, la unilateralidad -que es aún más grave si proviene de las autoridades e instituciones, creadas para atender y resolver- son escollos que pueden volverse insuperables para alcanzar cualquier objetivo, entre otros la sustentabilidad integral.

Con frecuencia los mecanismos del diálogo parecen rotos y los conflictos lucen irresolubles, porque convocan intereses irreconciliables. Sin confianza no hay diálogo que pueda sostenerse, y la sustentabilidad requiere del diálogo para lograr todos sus propósitos.

David Bohm. Sobre el diálogo (Fragmentos).

Fuente: UV Orizaba, Cosustenta.

dialogovoces