Con casi 3,000 empresas expositoras que atienden este evento en Barcelona, España, resulta claro que uno de los temas que generan mayor interés, entre de los más de 100,000 visitantes que se esperan, será la inteligencia artificial y cómo no, si sus efectos tienen repercusiones diarias en todos o casi todos los campos del quehacer humano.

Recientemente, en nuestro país, ha cobrado realce el impacto de la inteligencia artificial en las campañas electorales, de cara al proceso electoral de mediados de este año. Se teme que las creaciones o producciones de la inteligencia artificial sirvan para promover agendas políticas que busquen un retroceso democrático, como al parecer está ocurriendo ahora mismo en Argentina, con la victoria de Javier Milei, quien en menos de un semestre está colocando a la república Argentina en un proceso que adivina fracturas muy graves.

Se presentarán hoy conferencias auspiciadas por parte de Meta (responsable de X y Facebook), Astra Zeneca, del campo de la salud, Huawei y otras empresas, del ámbito de las redes, así como Microsoft y muchas otras.

Los temas que se abordan de manera preponderante en el MWC 2024 son:

  • Redes 5G y de próxima generación.
  • Inteligencia artificial
  • Finaciamiento de proyectos tecnológicos
  • Ciberseguridad
  • Movilidad
  • Innovación
  • Aceleración industrial
  • Computación cuántica
  • Sustentabilidad
  • Blockchain

Otros temas presentes en menor proporción.

La información detallada en el sitio del evento:

https://www.mwcbarcelona.com/